
El contexto detrás del diseño es sustancial para comprender el propósito de lo que se quiere transmitir, es por esto que nos enfrentamos al paralelismo de Wagner y Duran en este tema. Tanto el arquitecto teórico Duran como el compositor Richard Wagner, dependen de una serie de metas personales para definir lo que es el diseño dentro del margen que se encuentran. Las composiciones de estos personajes demuestran una diferencia académica en el mundo del diseño. ¿El diseño es más una exploración de sentimientos interpersonales que definen la naturaleza o un historial sistematizado que ayuda a imitar la naturaleza? Mas adelante se estará presentando la comparación entre estos dos personajes.
Wagner demuestra en sus composiciones una reconstrucción de la naturaleza junto a la mitología para presentar unos orígenes fantasmales que seduce y aterroriza el público. La mitología le permitía una oscuridad en el suspenso del origen de las temáticas que trabajaba. Duran favorece el orden en el entendimiento del origen (a diferencia de Wagner) de la vivienda del hombre para entonces crear una serie de imitaciones para despertar unas sensaciones positivas en la arquitectura. Esta estrategia se trabaja mediante una forma catalogada de la historia de la Arquitectura para dar paso a su desarrollo. Ambos demuestran una aspiración de utilizar la naturaleza a su favor, por un lado Duran define el uso de la naturaleza para imitación y crear comodidad al espectador, por otro lado Wagner utiliza y redefine el propósito de la naturaleza para generar un sentido de pérdida.
La diferencia académica entre estos dos maestros demuestran una flexibilidad en el diseño. Es como decir, diseñar bajo el orden o el caos. Es un debate similar al de Frank Gehry y Rafael Moneo. Ambos arquitectos demuestran un dominio sobre su arte, pero un enfoque distinto a la hora de empezar un diseño. Son disciplinas bien distintas y personales que los han favorecido al momento de plasmar sus temáticas a un público. Aunque la estrategia de Duran se demuestra más limitante en cuestión de libertad creativa en comparación a Wagner, ambos demuestran un interés y conocimiento distinto al tema de la comodidad del ser humano.
En conclusión se puede decir que el conocimiento de la naturaleza se puede transformar en un elemento primordial para demostrar las ideas personales de un artista. Este medio de exhibición depende de los temas que el artista quiere resaltar. Duran y Wagner han demostrado un dominio y una rendición distinta a lo que es el tema de la naturaleza. No obstante, hay una limitación creativa en la forma de pensar de Duran. Wagner demuestra una libertad en la interpretación por redefinir una temática que favorece el campo teatral.
Comments