Los Arquitectos Rafael Moneo y Frank Gehry se destacan en la arquitectura por tener tipologías memorables de iniciativas que derivan de campos de intereses distintos. Frank Gehry demuestra y argumenta una relación más escultórica y artística en el procedimiento de encontrar sus obras, generando unos momentos entorno a este proceso creativo. Rafael Moneo enfatiza la historia de la arquitectura, demostrando en sus obras espacios que responden y respetan el contexto urbano-histórico del país/lugar de la tipología ya establecida. No obstante, las tipologías de estos arquitectos comparten características similares, pero reciben criticas bien distintas por el público tal como artistas, arquitectos y periodistas, mayormente por sus procesos de generar proyectos. Estas críticas demuestran las limitaciones de creatividad a base de la ineptitud de exploración hacia la arquitectura y pensamiento rígido hacia lo que es la cultura de la arquitectura.
Hablemos de Rafael Moneo, un arquitecto que ha demostrado dominio en el contexto urbano donde ha realizado emplazamientos que responden a toda una ciudad y sus necesidades geográficas y geológicas. Sus analogías son sumamente interesantes, donde varían entre unir o apartarse de un contexto establecido. La misma se puede explicar mediante el contraste de dos proyectos, el primero es su respecto a las ruinas con la construcción y el diseño del Museo Nacional de Arte Romano respecto a una ciudad con mucha arquitectura histórica. Por otro lado, tenemos el Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal que se apartó del contexto urbano para establecer su propia tipología para apartarse de la repetición en el contexto urbano. En mi entender el público percibe a Rafael Moneo como arquitecto de respecto, sencillez y delicadeza en comparación con Gehry, porque resalta visual y literalmente una apreciación a la historia de la ciudad.
No le quitemos el mérito a Frank Gehry, quien diseña a base de un contexto abstracto y artístico. Un arquitecto imprevisible que demuestra su dominio en el mundo del arte, donde tanto sus iniciativas como arquitecto derriban de un punto de vista de una vocación distinta. Su hogar en Santa Mónica demuestra una constante exploración espacial. Su respeto al contexto urbano esta siempre presente en sus proyectos y su proceso para diseñar se basa en la simplicidad artística para luego formar una obra arquitectónica. Es aquí donde observamos una forma distinta de diseñar que se basa en la abstracción, que luego llega al nivel de coherencia estructural ya sea por tecnología avanzada o pensamiento crítico.
En conclusión, pienso que los documentales y videos proveídos fueron suficiente para comprender la injusticia de criticas recibidas por ambos arquitectos. Gehry y Moneo tienen un procedimiento distinto al diseñar, que fácilmente se puede malinterpretar a Gehry como un arquitecto de poco conocimiento o dominio arquitectónico. Por lo contrario, es un arquitecto que toma una iniciativa acorde con su conocimiento artístico y a su vez respetando el contexto y el conocimiento de la historia de la arquitectura. En adición, Moneo demuestra una sensibilidad hacia la historia y el contexto de sus proyectos durante las etapas iniciales del diseño en comparación con Gehry que demuestra una etapa más abstracta en la misma. Cada arquitecta(o) demuestra un procedimiento distinto mediante el diseño de un proyecto y es por esto por lo que nunca se le debería intervenir o comparar con otras estrategias de arquitectos que le puedan quitar el mérito.
Referencias:
Colegio de Arquitectos de Nuevo Léon. (2020, 3 enero). CONFERENCIA MAGISTRAL DE RAFAEL MONEO EN LA XX BIENAL DE ARQUITECTURA DE NUEVO LEÓN [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=Bhut01ulC5A
Productions, M. B. (2021, 12 diciembre). Watch Frank Gehry: The Formative Years Online | Vimeo On Demand [Vídeo]. Vimeo. https://vimeo.com/ondemand/gehry/292392401
Pollack, S., Guilfoyle, U., Gehry, F. O., Johnson, P., Geldof, B., Diller, B., Sony Pictures Classics (Firm), ... Sony Pictures Home Entertainment (Firm). (2006). Sketches of Frank Gehry. Culver City, Calif: Sony Pictures Home Entertainment.
T. (2021, 12 diciembre). Elogio a la luz - Rafael Moneo [Vídeo]. Vimeo. https://vimeo.com/10023892?embedded=true&source=video_title&owner=3236972


Comments